38 Salón Gourmets

Cerveza artesanal Mica de la Ribera del Duero en Gourmets  2025

En La Ribera del Duero, la Mica es un mineral característico de la sierra, Fuentenebro (Burgos). La sierra de Fuentenebro tiene una altura de hasta más de 1.300 metros.

En esta altitud, en un clima de alta montaña, y rodeados de una gran diversidad de minerales, se cultiva cebada con la que se elabora, de forma artesanal la cerveza Mica.

La Mica es el mineral más característico de Fuentenebro, ya que prácticamente es el único lugar de la Península Ibérica donde se puede encontrar..

Además de la Mica existen en este entorno otros minerales como el cuarzo, habiendo existido en este municipio minas, de las que se extraía este mineral entre otros.

Con esta altura y estos minerales, estas tierras muestran, una arcillosa rojiza, que proporciona una cebada de una calidad excelente, q durante todo el año, y con la que se elabora la Cerveza Mica, 100% Natural y Artesana.

Con sabores intensos y exclusivos, además de ingredientes naturales, acompañados de una sorprendente gama de varias maltas, lúpulos, levadura y agua. Y el toque distintivo de una cebada natural fresca, recogida cada año por especialistas en esta actividad agrícola. 

Origen de la cerveza en el mundo

En la Mesopotamia Neolítica 3.500 A.C, los sumerios fabricaban una bebida alcohólica que denominaron kash. Esta bebida es el origen de la cerveza que hoy conocemos, cuyo nombre proviene del latino cerevisia, según las informaciones aportadas por Plinio al hablar de una bebida consumida por los galos.

Bebida también en Egipto, la cerveza, elaborada a partir de la cebada, el cultivo más frecuente de Mesopotamia, pudo tener un uso ritual, asociado al mundo de la religión y los dioses. Cuando fallecía un gobernante o un personaje de prestigio se ofrecían libaciones de cerveza, así como cuando se realizaban determinadas ceremonias importantes.

La cerveza fue usada también como medicina, siendo usada para elaborar algunos ungüentos o pomadas. También fue utilizada como componente de la dieta, en forma de bebida o de panes, consumidos como piezas de malta aglomerada y cocida. Estos últimos eran entregados como pago a los trabajadores.

Variedad de Sabores de Cerveza Mica

Cuando se trata de cerveza, existen muchísimas opciones en Cervezas Mica. No importa si prefieres una clásica Pilsen o si te gusta más el ale en cualquiera de sus presentaciones. Hay una cerveza para todos y aquí vas a encontrar la que más te guste.

Su catálogo va desde un Imperial Stout de gran intensidad, macerado en barriles de roble hasta un India Pale Ale de gran sabor y balance entre la cebada y el tomillo de Fuentenebro.

Pero sin duda, una de sus mejores presentaciones es su Mica Oro, un Blonde Ale de color dorado, refrescante, con sabor suave y penetrante.

Nuevas y exitosas variedades siguen llegando al catálogo de la cerveza Arandina. La Mica SIN es la primera cerveza artesanal sin alcohol 100% hecha en España, que conserva los intensos y tostados sabores característicos de Ribera del Duero.

Y pensando también en los celíacos, y para continuar sacando al mercado grandes productos, han creado la Mica Sin Gluten, que conserva la intensidad de sus mejores sabores – y también su grado alcohólico – en una presentación apta para todos.

Cerveza Mica ha abierto una nueva línea de negocio al comenzar a comercializar productos con Denominación de Origen de la Ribera del Duero a través de su canal de venta online. La idea de la cervecera de Aranda de Duero es proponer maridajes entre estos productos y referencias de su catálogo de cervezas.

Así se podrán ver maridajes tan típicos de la zona como armonías con quesos de oveja churra, carnes de caza en escabeche, sin olvidarnos de la morcilla de Burgos, en dos atractivas presentaciones: crema de morcilla y chocolate de morcilla… Habrá que probarlo ¿no?

La Rubia: cerveza rural de Mica

Mica Te falta campo Rubia es nuestra cerveza rural Rubia es única, capturando la esencia y el auténtico sabor de nuestra región.

Con un claro propósito de visibilizar el mundo rural y conectarlo con la actualidad y la cultura emergente, Te falta campo nace para ser tu compañera de desconexión en estos tiempos de estrés en la ciudad, los grupos de WhatsApp y el trabajo agitado.

Sumérgete en un oasis de relajación, conecta con la vida rural y redescubre el campo de la mano de nuestra cerveza artesanal. Queremos ofrecerte una experiencia fácil de beber que sea apreciada por todos.

Nuestra cerveza refleja tu deseo de hacer las cosas de forma diferente, con un toque de personalidad sin excentricidades.

Así que, únete a nuestro movimiento y celebra la autenticidad en cada sorbo.

Una de las cosas que hace de la Cerveza Mica una bebida tan especial es que logra condensar las facetas más características de su lugar de origen -su tierra rojiza llena de minerales- y el conocimiento de siglos de agricultura en la zona.

Sin duda, Mica recoge lo más valioso de su tierra en cada cultivo de cebada, y logra embotellarlo con muchísimo cuidado, conocimiento, y empeño para conseguir esos sabores únicos que tanto la diferencian.

Reconocimiento Internacional

Esta marca de cervezas cuenta con importantes reconocimientos y galardones a lo largo de su historia.

Por ejemplo, su intensa Imperial Stout se llevó el título de Mejor Cerveza de España en los World Beer Awards del 2018, y también la medalla de oro en el Concurso Internacional de Lyon en el 2019.

De igual manera, su Mica Oro se llevó el primer premio en el Frankfurt International Trophy, y también se ha ganado la medalla de plata en el 2017 y el 2018, tanto en el Dublin Craft Beer como en el World Beer Challenge.

Pero si hablamos de una verdadera ganadora, sin duda alguna es la Mica SIN. La versión sin alcohol de Cerveza Mica fue nombrada Mejor Cerveza del Mundo por los World Beer Awards en el 2017, y desde entonces es considerada uno de los mejores productos salidos de Ribera del Duero.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba