38 Salón Gourmets

38º edición de Gourmets en Madrid

Como cada año, Gourmets llega a su celebración, haciendo posible el intercambio de informaciones, promociones y presentación de novedades, en el campo agroalimentario, todo lo cual lo espera el sector alimenticio a nivel profesional y respecto al interés del usuario, todo lo cual hace de esta cita ferial una cita incomparable. Todo esto se plasma en una presencia de alrededor de 100.000 visitantes, que han podido contactar con alrededor de 2.000 expositores. Asi se ha presentado con excelentes resultados la 38 edición de Gourmets.

La edición de 2025 ha presentado consigo varias novedades, entre las que destacan:

«Gourmet on Air», una experiencia organizada por Turkish Airlines que permitió a los visitantes degustar su alta cocina en un entorno único.

  • La Spanish Brewers Cup, una competición que celebra la excelencia en la preparación artesanal de café filtrado.
  • Una plataforma digital renovada para facilitar el networking y la programación de reuniones B2B, optimizando las oportunidades de negocio antes y durante el evento.

En el Salón Gourmets 2025, los expositores han tenido la oportunidad de captar la atención de un público profesional mediante estrategias que combinan funcionalidad y experiencia.

El uso de materiales sostenibles, como estructuras reutilizables y elementos visuales atractivos, sigue siendo crucial para proyectar una imagen responsable y acorde a las expectativas actuales del mercado. Sin embargo, el verdadero diferenciador son las demostraciones en vivo presentaciones  y catas que permiten a los visitantes experimentar los productos directamente, destacando su calidad y versatilidad en un entorno profesional.

La distribución del espacio ha priorizado áreas dedicadas a todo tipo  de actividades clave: desde la exhibición, donde los compradores puedan interactuar con los productos. Estas zonas no solo promueven interacciones significativas, sino que también generan una experiencia inmersiva que posiciona a los expositores como referentes en su sector.

El Salón Gourmets 2025 es una oportunidad única para consolidar tu posición en el sector gourmet. Con una planificación estratégica, un stand bien diseñado y una gestión eficiente de las oportunidades, de esta forma, cada marca puede destacarse en el evento gastronómico más importante de España.

La Ribera del Duero muestra sus productos en Gourmets 2025

La Ribera del Duero dió a conocer sus productos en la 38 edición de Gourmets, con diferentes ofertas, todas ellas ya conocidas y altamente valoradas en esta cita gastronómica.

De esta forma, la Bodega Linaje Garsea destaca por variedad de ofertas agroalimentarias, como es el caso de una original cerveza, que marca una personalidad bien definida y que abre nuevas fórmulas a esta bodega, junto a otras ofertas dedicadas a la gastronomía.

Así, también pone en el mercado un aceite – novedad en esta zona agrícola que se centra en sus vinos – pero  que demuestra el interés de esta empresa para con la gastronomía de una zona de bien ganada fama agroalimentaria.

Como en otras ocasiones, Bodegas Linaje Garsea, ha estado presente en las informaciones y recomendaciones de  esta publicación por lo que remitimos a nuestros lectores a su variada oferta vinícola.

No ha sido menos interesante la presencia en Gourmets de una excelente cerveza, que abre enormes posibilidades a Mica, que se produce en Aranda de Duero – en plena Ribera del Duero – y que muestra variedad especial en una bebida que se impone en el mercado, como es la cerveza, con sus numerosas variedades y que ha sido la estrella alimenticia en Gourmets 2025. Asi, pueden ver nuestros lectores su calidad y variedad, en el Especial Gourmets 2025, que dimos a conocer antes de iniciarse esta cita gastronómica.

Finalmente la Bodega Viña Mambrilla ha sido noticia durante esta edición de Gourmets, por sus variados vinos – de ello informamos en el Especial anteriormente dado a conocer – y con la especial noticia de la ampliación de sus instalaciones que está llevando a cabo y que supondrá una mejor y más completa fórmula para conseguir sus excelentes vinos de la Ribera del Duero.

Variedad de Sabores de Cerveza Mica es la norma de esta producción cervecera de Aranda de Duero. Cuando se trata de cerveza, existen muchísimas opciones en Cervezas Mica. No importa si prefieres una clásica Pilsen o si  gusta más el Ale en cualquiera de sus presentaciones. Hay una cerveza para todos y aquí van a encontrar la que más guste a cada seguidor de este bebida.

Su catálogo va desde un Imperial Stout de gran intensidad, macerado en barriles de roble, hasta un India Pale Ale de gran sabor y balance entre la cebada y el tomillo de Fuentenebro.

Pero sin duda, una de sus mejores presentaciones es su Mica Oro, un Blonde Ale de color dorado, refrescante, con sabor suave y penetrante.

Nuevas y exitosas variedades siguen llegando al catálogo de la cerveza arandina. La Mica SIN es la primera cerveza artesanal sin alcohol 100% hecha en España, que conserva los intensos y tostados sabores característicos de Ribera del Duero.

Y pensando también en los celíacos, y para continuar sacando al mercado grandes productos, han creado la Mica Sin Gluten, que conserva la intensidad de sus mejores sabores – y también su grado alcohólico – en una presentación apta para todos.

Cerveza Mica ha abierto una nueva línea de negocio al comenzar a comercializar productos con Denominación de Origen de la Ribera del Duero a través de su canal de venta online. La idea de la cervecera de Aranda de Duero es proponer maridajes entre estos productos y referencias de su catálogo de cervezas.

Así se podrán ver maridajes tan típicos de la zona como armonías con quesos de oveja churra, carnes de caza en escabeche, sin olvidarnos de la morcilla de Burgos, en dos atractivas presentaciones: crema de morcilla y chocolate de morcilla.

Mica Te falta campo Rubia es una cerveza rural Rubia única, capturando la esencia y el auténtico sabor de la región castellana.

Una de las cosas que hace de la Cerveza Mica una bebida tan especial es que logra condensar las facetas más características de su lugar de origen – su tierra rojiza llena de minerales – y el conocimiento de siglos de agricultura en la zona.

Por ejemplo, su intensa Imperial Stout se llevó el título de Mejor Cerveza de España en los World Beer Awards del 2018, y también la medalla de oro en el Concurso Internacional de Lyon en el 2019.

De igual manera, su Mica Oro se llevó el primer premio en el Frankfurt International Trophy, y también se ha ganado la medalla de plata en el 2017 y el 2018, tanto en el Dublin Craft Beer como en el World Beer Challenge.

Pero si hablamos de una verdadera ganadora, sin duda alguna es la Mica SIN. La versión sin alcohol de Cerveza Mica fue nombrada Mejor Cerveza del Mundo por los World Beer Awards en el 2017, y desde entonces es considerada uno de los mejores productos salidos de Ribera del Duero.

De la Sidra al Vermut : dos bebidas de moda

La presentación de la sidra Gurutzeta se realiza en una botella modelo «sagardoa» de 0,75 l y el taponado es natural. La marca en el mercado es, Gurutzeta. Tiene que servirse fresca, nunca fría; en torno a los 10-12º. Se debe escanciar a cierta altura, no demasiada, en un vaso ancho y largo de cristal fino; de esta manera se desprende la «txinparta» (burbujas de carbónico que revientan y desaparecen rápido). El vaso ha de llenarse hasta una altura de 3 dedos y beberla de seguido.

La 4ª generación de la sidrería Gurutzeta, siente muy próxima su jubilación y ante la falta de relevo, se ha tenido que reinventar. Tal es así que ha tomado la decisión de externalizar la vertiente hostelera de Gurutzeta, dejando el txotx/2023 en manos de un experimentado cocinero como es Ander Esarte, responsable del restaurante Txuleta de la Parte Vieja donostiarra.

Es un nuevo proyecto que por una parte soluciona la falta de relevo en la sidrería y por otra se asegura el futuro, siempre con la premisa de guardar la tradición sidrera de Gurutzeta. Además, durante todo el año.

K nace con la inquietud de crear un proyecto sostenible que cuide la tierra y el entorno y que aproveche todo lo que nos da la manzana.

Apple-Mut: una auténtica revolución en el mundo del vermut, nacida del alma de la sidra.

Cada botella representa la perfecta fusión entre tradición y creatividad, elaborada artesanalmente bajo el compromiso del km.0. Con un perfil de sabores únicos que equilibran lo vibrante y lo delicado, Apple-Mut transforma cada sorbo en una experiencia inolvidable. Es más que un aperitivo, es un tributo al arte y la maestría de nuestra bodega, pensado para sorprender y deleitar a los paladares más exigentes.

En By Gurutzeta se combinan tradición y experiencia con capacidad industrial avanzada para convertirnos en su socio estratégico ideal. Se especializa esta marca en la producción de vinagres de alta calidad, ofreciendo soluciones a gran escala sin comprometer nuestra excelencia. Se apuesta por la sostenibilidad y el Km0 permite garantizar productos confiables y adaptados a las necesidades de los mercados más exigentes.

La manzana es un fruto muy arraigado en Euskadi del cual se elaboran productos muy valorados; el zumo, la sidra, el vinagre y la compota entre otros.

Zecchini es sinónimo de elaboración y crianza de Vermuts desde principios del siglo pasado. En aquellos años el Vermut era en Madrid una novedad recién llegada de Italia. Hoy el Vermut Zecchini sigue conquistando paladares, aunque transformado en verdadera tradición madrileña y arraigado en lo más auténtico de nuestra singular región. Sin lugar a dudas disfrutar de Madrid significa pasear por sus calles cargadas de historia, acompañando un buen aperitivo con el mejor Vermut: Zecchini.

«Sanviver Zarro Grifo» es producido por Sanviver (Bodegas Sanviver SL). «Sanviver Zarro Grifo» es un producto de España. El peso de «Sanviver Zarro Grifo» es de 2.000 gramos (2,0 Kg.). «Sanviver Zarro Grifo» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437001603534.

«Sanviver Zarro Grifo» pertenece a la categoría vermut. «Sanviver Zarro Grifo» se comercializa en formato botella especial 1,5 L. El contenido de alcohol de «Sanviver Zarro Grifo» es de 15% Vol. El peso de «Sanviver Zarro Grifo» es de 2.000 gramos (2,0 Kg.).

En PrivateCeller.es se han realizado un total de 63 valoraciones sobre «Sanviver Zarro Grifo». Los consumidores y usuarios de PrivateCeller.es han valorado «Sanviver Zarro Grifo» con una media de puntuación de 4.89 sobre 5. «Sanviver Zarro Grifo» se identifica y comercializa con el código de barras EAN 8437001603534. El peso de «Sanviver Zarro Grifo» es de 2.000 gramos (2,0 Kg.). Actualmente PrivateCeller.es ofrece «Sanviver Zarro Grifo» con un descuento del 10% y por tiempo limitado. El precio final de venta de «Sanviver Zarro Grifo» es de 10,95 € en PrivateCeller.es.

Zarro, el vermut de Madrid, presenta Pionera by Zarro, la primera cerveza con vermut del mercado, la solución a todos los indecisos que siempre se debaten entre elegir una bebida o la otra. Con Pionera by Zarro, van a poder disfrutar a la vez de lo mejor de ambos mundos desde los primeros aperitivos de la temporada.

Pionera by Zarro llega para romper las reglas, ya que se trata de la primera cerveza tipo Pale Lager de 4.5% vol. de elaboración artesanal con vermut. El amargor natural de la cerveza, característico del lúpulo, se equilibra a la perfección con las notas especiadas del vermut, ofreciéndole al paladar una experiencia refrescante, atrevida y deliciosamente diferente, de cuerpo ligero y aspecto brillante. Una opción perfecta para disfrutar con aceitunas, quesos semicurados, ostras, pescados y embutidos.

Pionera by Zarro estará disponible a partir del próximo 15 de abril y se comercializará tanto en hostelería como en supermercados. Con este lanzamiento, la icónica marca de vermut de Madrid da inicio a la temporada de aperitivos al sol en las terrazas, donde también se podrá disfrutar de esta cerveza con esencia de vermut en su versión sin alcohol. Una opción ligera, dorada y refrescante que marida a la perfección con frutos secos, quesos frescos, mariscos y embutidos.

De esta manera, Zarro vuelve a demostrar su constante innovación con lanzamientos, como ya lo hizo con el Vermut Sin Alcohol, la Crema de Vermut y, el más reciente hasta ahora, Zarro Spritz. “Estábamos deseando unir ambos mundos para que los amantes de la cerveza y el vermut puedan seguir creando momentos memorables en compañía de sus bebidas preferidas”, explica Carlos Muñecas, fundador y director general de Bodegas Sanviver. “Con esta nueva propuesta se puede seguir apreciando el sabor único y tradicional del vermut Zarro, así como la calidad que identifica a nuestros productos desde hace más de 50 años”, señala.

Cantabria protagonista en Gourmets 2025

Como cada año – asi ya se expuso en nuestra presentación de esta cita gastronómica hace más de un mes en nuestra Especial Gournets 2025 – La Ermita ha sido centro de atención de los visitantes de Gourmets, tema que ya viene siendo habitual en esta cita, por su variedad y calidad de productos, que van desde su incomparable Cocido Montañés a sus sobaos y quesadas, junto a sus lácteos, todo ellos de experimentada y demostrada especialización. De nuevo pues, éxito de La Ermita en su presencia entre los productos cántabros, que fueron centro de atención de todos los visitantes de la cita gastronómica.

No le queda atras las oferta de Cantabria Quesera y Cantabria Brinda, de lo que ofrecemos una amplia muestra gráfica que demuestra la gran cantidad de productos que estas asociaciones – de gran interés agroalimentario  y promocional – han mostrado en Gourmets 2025, lo que ha supuesto multitud de contactos y promociones – por supuesto ventas – de multitud de productos de gran calidad y originalidad.

Cantabria ha dado un paso adelante en la promoción del enoturismo con su  participación en la cita de Gourmets2025 dado que se ha demostrado con esta presencia de que Cantabria es “la joya escondida del norte de España” en el sector del enoturismo.

Bajo el lema «Del mar a la montaña, Cantabria Brinda», la región muestra en Gourmets la riqueza y diversidad de su oferta enoturística. El principal objetivo de esta participación es posicionar los vinos de Cantabria y dar a conocer el enorme potencial de la región como destino enoturístico.

El enoturismo en Cantabria está en pleno crecimiento, con un aumento en la cantidad y calidad de sus bodegueros. La combinación de paisajes impresionantes, con altas montañas y una costa espectacular, su gastronomía excepcional y experiencias complementarias como visitas a queserías, sidrerías, cervecerías y destilerías, junto con su patrimonio cultural e histórico, hacen de Cantabria una propuesta enoturística inigualable.

Dentro de la Feria, las empresas asociadas que ofrecen experiencias enoturísticas están teniendo un papel protagonista, mientras que el resto de los integrantes de Cantabria Brinda forman parte de los packs de experiencias diseñados para dar visibilidad a los productos locales en un contexto turístico.

Cantabria Brindareúne a bodegueros cántabros y productores de sidra, cerveza y destilados, entre los que se encuentran:

  • Pago Casa del Blanco en Junta de Voto-Treto
  • Bodegas Miradorio en Ruiloba
  • Bodegas Camesía en Valderredible
  • Bodegas Hortanza en Guriezo
  • Bodegas Sel D’Aiz en Castillo Pedroso
  • Orulisa en Liébana
  • Destilería Sierra del Oso en Liébana
  • Picos de Cabariezo en Liébana
  • Viña Carmina en Vargas
  • Casona Micaela en Valle de Villaverde
  • Bodegas Bahía de Santander en Castanedo
  • Destilería Siderit en Puente Arce
  • El Coteron en Argüebanes
  • Sidra Somarroza en Renedo
  • Sidra La Coruja en Valderedible
  • Cervezas Smach en Santander
  • Cervezas Dougalls en Liérganes
  • Cervezas Redneck en Reocín
  • Cervezas Rockerbeer en Carriazo
  • La Flor de Limón en Novales

Finalmente y en este  protagonismo de Cantabria, dos grandes firmas han estado presentes en Gourmets 2025. De una parte, Conservas Emilia, que en Santoña demuestra en todo momento ser empresa incomparable en la producción de anchoas y, en cercanos años, esta comercializando un excelente pulpo cocido en su propio jugo, que ha causado sensación entre los visitantes de esta cita gastronómica.

De otra parte, Codesa, de comprobada calidad conservadora, donde todo tipo de productos envasados han hecho las delicias de los amantes de las buenas conservas y demuestran una vez más, la larga tradición marinera de Cantabria, con cuidados  e incomparables maravillas que ofrece el Cantábrico.

Productos canarios en Gourmets 2025

Las Islas Canarias han presentado un amplio y original estilo gastronómico con variedad de productos, no sólo en la muestra de cada isla del Archipìélago, sino también en su conjunto agroalimentario de esta Comunidad Autónoma, que ha sido ignorada en esta producción alimenticia, pero que dispone de auténticas maravillas gastronómicas.

Una demostración de todo ello es la isla de Fuerteventura, que ha demostrado en Gourmets 2025, una amplia y completa muestra en alimentación y vinos, que han asombrado a propios y extraños, dado que, de la mano de María Antigua Trujillo – gran profesional de esta isla – que con la apuesta de esta presencia de la Asociación de Casas Rurales de Canarias, han demostrado su gran profesionalidad, y han sido protagonistas muy especiales en esta cita gastronómica.

Casa Efigenia ha estado presente en Gourmets 2025, dentro del espacio de la Comunidad canaria con su personalidad bien definida y mostrando su profesionalidad, con variados y muy bien aceptados, productos gomeros.

A las puertas del Parque Nacional de Garajonay, en el pequeño caserío de Las Hayas, se encuentra un lugar donde la cocina no se mide en estrellas, sino en raíces. Allí, donde la niebla del monte se mezcla con el aroma del potaje recién hecho, Doña Efigenia Borges lleva más de medio siglo ofreciendo comida y conversación a quienes saben detenerse.

Todo comenzó con una pequeña ventita, en tiempos en los que apenas había casas en la zona, ni luz, ni comodidades. Lo que sí había era trabajo, tierra fértil y una mujer con visión y coraje. Con productos de su huerta y saber transmitido generación tras generación, levantó lo que hoy es mucho más que un restaurante: es una experiencia de vida.

Su cocina, hecha con lo que da la tierra y sin artificios, es profundamente tradicional y naturalmente vegetariana. No por moda, sino por coherencia con una forma de entender el mundo. Guisos, escaldones, almogrotes, mojos y caldos que saben a historia y a monte, servidos con la cercanía de quien lleva décadas acogiendo a caminantes y visitantes con la misma sonrisa franca y el mismo gesto firme.

Aquí no hay carta ni reloj: hay conversación, memoria, fuego lento. Y cada plato es un relato, una forma de honrar el pasado y resistir desde la sencillez. Quien cruza las puertas de La Montaña no solo come: escucha, aprende y se lleva un trozo de isla en la piel.

Más información puede encontrarse en www.casaefigenia.com o en el Tlf. 667 479 74

El Hierro ha estado presente en Gourmets 2025 con su original muestra gastronómica y eso se ha comprobado con sus variadas ofertas ante una gran visita de  especialistas en las instalaciones feriales madrileñas, dentro del stand que las Islas Canarias han instalado en esta muestra ferial. Así se ha ofertado en el stand de Merca Hierro, con la responsabilidad de la vicepresidencia del Cabildo de El Hierro, en la persona de David Cabrera de León, en representación del Cabildo Insular de El Hierro.

De los sabores de Iberitos al aroma del Cafe Dromedario

Iberitos, referente en patés y cremas untables, presenta dos deliciosas creaciones gourmet especialmente diseñadas para estas fiestas: Paté a la Trufa, que combina tradición y elegancia con el inconfundible aroma de la trufa, y Paté de Pato con Foie, una propuesta de textura suave y sabor auténtico, ideal para los momentos más especiales.

Estos nuevos sabores destacan por su cuidado proceso de elaboración, que integra ingredientes seleccionados con un toque innovador, garantizando la calidad que caracteriza a Iberitos. El Paté a la Trufa cautiva con su sabor intenso y sofisticado, mientras que el Paté de Pato con Foie ofrece una experiencia culinaria rica y refinada, perfecta para realzar cualquier celebración. Además, ambos productos son libres de gluten, alineándose con el compromiso de la marca de ofrecer opciones saludables y exclusivas para sus consumidores.

Con estos ingredientes  Iberitos, mantiene un producto de enorme calidad, y una gama de sabores, en formato monodosis, que hacen las delicias de los clientes en toda España. 

Los alimentos frescos hacen que Iberitos sepa a lo auténtico.  Cocineros  innovadores y modernos sistemas de fabricación permiten producir al ritmo y con la exigencia de los mercados actuales.

Trabajar con productos frescos dificulta y hace más costosos los procesos de fabricación, pero a cambio, permite ofrecer un producto auténtico, sano y de extraordinaria calidad, unos valores que para todo el equipo de Iberitos son incuestionables.

Los aromas de Cafés Dromedario han estado presentes en Gourmets 2025, donde han podido ser degustados por los asistentes a esta cita gastronómica, con toda amabilidad por parte de sus trabajadores, permitiendo al público en general y muy especialmente a los profesionales de la hostelería, disfrutar de sus aromas y conocer los diferente tipos que esta empresa pone en el mercado.

Café Dromedario posee delegaciones en repartidas por las geografía española. Además de las propias marcas Cafés Pozo y Cafés La Tostadora este café se encuentra distribuido en un gran número de comunidades autónomas lo que se traduce en un elevado porcentaje de presencia del mismo café en el mercado español.  Todo esto, avalado por una reconocida trayectoria, saber hacer y calidad que le convierte en un referente del café a nivel nacional.

La ubicación estratégica de nuestros puntos de distribución nos permite abarcar la práctica totalidad de la península. Estas ubicaciones se encuentran en Cantabria, Vizcaya, Valladolid, Madrid y Cádiz.

Desde aquí se da servicio a la mayoría de las comunidades autónomas, de manera rápida y eficaz, lo que permite disfrutar de estos excelentes cafés, infusiones y mucho más, en cualquier sitio de España.

El café Dromedario proviene de varios orígenes, entre ellos Costa Rica, Colombia y Kenia. 

Costa Rica

  • El café Dromedario Costa Rica es 100% arábica lavado de Costa Rica SHG. 
  • Destaca por su equilibrio entre acidez y dulzor, con notas de frutas tropicales y acaramelados. 
  • En 2024 obtuvo la Medalla de Oro del International Coffee Tasting. 

Colombia

  • El café Dromedario Colombia es 100% arábica lavado de Colombia. 
  • El café Dromedario Colombia Ecológico es un café con buena intensidad en boca, con equilibrio entre la acidez, cuerpo y dulzor. En 2019 obtuvo la Medalla de Oro en el International Coffee Tasting. 

Kenia

  • El café Dromedario Kenia es 100% arábica lavado de Kenia. 
  • Es un café muy completo, con buena intensidad en boca, con equilibrio entre la acidez y el cuerpo. 

Café Dromedario es una empresa cafetera que ofrece cafés de origen de varios países. 

  • Dromedario ColombiaCafé monovarietal compuesto por Arábicas Lavados Colombia. El origen es Colombia 100%.
  • Dromedario KeniaCafé monovarietal compuesto por Arábicas Lavados Kenia. El origen es Kenia 100%. Resulta un café muy completo, con buena intensidad
  • Café Dromedario Colombia EcológicoCafé compuesto por Arábicas Lavados Colombia de producción ECOLÓGICA. Premiado con Medalla de Oro en el International Coffee Tasti…

El origen es Kenia 100%. Resulta un café muy completo, con buena intensidad en boca, con equilibrio entre la acidez y el cuerpo.

Café Dromedario se funda en 1871 en Santander. Su creador es D. Antonio Fernández Baladrón, empresario adelantado a su tiempo, comprometido con Santander y sus productos.

El café Dromedario proviene de varios orígenes, entre ellos Costa Rica, Colombia y Kenia. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba